Derechos humanos

  • 3000 BCE

    Código de Ur-Nammu

    Considerado el código legal más antiguo conocido, originario de Mesopotamia, establecía leyes sobre justicia, propiedad y reparación de daños. Fue un intento temprano de ordenar la vida social y limitar el poder arbitrario. Su existencia sugiere un valor inicial por la equidad y la dignidad humana.
    Proverbios 21:15 – "Hacer justicia es alegría para el justo"
  • 539 BCE

    Cilindro de Ciro

    El rey persa Ciro el Grande permitió la libertad de culto y liberó a los pueblos oprimidos, incluido el pueblo judío. El Cilindro de Ciro es considerado por muchos como la primera declaración de derechos humanos en la historia. Este gesto político estuvo en línea con valores de libertad y dignidad humana.
    Isaías 45:1 – "Así dice el Señor a su ungido, a Ciro..."
  • 33

    Enseñanzas de Jesús

    Jesús de Nazaret promovió principios como la igualdad, el perdón, el amor al prójimo y el valor de cada ser humano. Sus enseñanzas influenciaron profundamente el pensamiento occidental y la noción moderna de derechos humanos. Estos valores han inspirado movimientos sociales y reformas legales por siglos.
    Mateo 7:12 – "Haz a otros lo que quieres que te hagan"
  • 1215

    Carta Magna

    Firmada por el rey Juan I de Inglaterra, la Carta Magna limitó por primera vez el poder del monarca y garantizó ciertos derechos a los nobles. Aunque no aplicaba a todos, sentó las bases del constitucionalismo y la justicia imparcial. Fue el comienzo del control legal del poder absoluto.
    Miqueas 6:8 – "Practicar la justicia, amar la misericordia..."
  • Declaración de Independencia de EE.UU.

    El documento proclamó que todos los hombres son creados iguales y poseen derechos inalienables como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Este principio se convirtió en un pilar de los sistemas democráticos modernos. Inspiró movimientos de liberación en todo el mundo.
    Génesis 1:27 – "Dios creó al hombre a su imagen"
  • Declaración de los Derechos del Hombre (Francia)

    Proclamada durante la Revolución Francesa, declaró la libertad, la igualdad y la soberanía del pueblo como principios fundamentales. Esta declaración influyó en las constituciones modernas y consolidó la idea de ciudadanía activa. Fue un grito contra el absolutismo monárquico.
    Romanos 13:1–7 – Sobre el rol justo de la autoridad
  • Fundación de la ONU

    Tras la Segunda Guerra Mundial, las naciones fundaron la ONU para preservar la paz y promover los derechos humanos universales. Esta organización ha sido clave en la vigilancia y promoción de los derechos en contextos de conflicto. También ha impulsado tratados y convenciones globales.
    Salmo 34:14 – "Busca la paz y síguela"
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Adoptada por la ONU, este documento define los derechos fundamentales que deben protegerse para todos los seres humanos. Nació como respuesta a los horrores del Holocausto y otras violaciones durante la guerra. Es la base moral y jurídica de muchos sistemas legales actuales.
    Juan 8:32 – "La verdad os hará libres"
  • Convención contra la Discriminación Racial

    Este tratado obliga a los países firmantes a eliminar la discriminación racial y promover el entendimiento entre razas. Fue adoptado en un contexto de luchas por los derechos civiles en varios países. Su implementación ha sido clave para combatir el racismo estructural.
    Gálatas 3:28 – "Ya no hay judío ni griego..."
  • Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

    Este instrumento legal internacional promueve la igualdad de género en todas las esferas: educación, trabajo, salud y política. Reconoce el rol histórico de opresión hacia las mujeres y propone mecanismos para erradicarlo. Es clave para avanzar hacia una justicia de género real.
    Proverbios 31:25 – "Fuerza y honor son su vestidura"
  • Convención sobre los Derechos del Niño

    Reconoce a los niños como sujetos de derechos, protegiéndolos contra el abuso, la explotación y garantizando acceso a salud, educación y desarrollo. Ha sido uno de los tratados más ratificados del mundo. Pone el interés superior del niño en el centro de las políticas.
    Mateo 19:14 – "Dejad que los niños vengan a mí"
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

    Este tratado promueve la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad, asegurando igualdad de oportunidades. Reconoce que la discapacidad es una cuestión de derechos y no solo de salud. Marca un cambio hacia un enfoque basado en la dignidad y autonomía.
    Levítico 19:14 – "No pondrás tropiezo al ciego"
  • Declaración sobre Orientación Sexual e Identidad de Género

    Proclama que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, tienen derecho a vivir sin violencia ni discriminación. Representa un avance en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad humana. Aún enfrenta resistencia en muchas culturas.
    Juan 13:34 – "Amaros unos a otros como yo os he amado"
  • Agenda 2030 – ODS

    Establece 17 metas globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidad para todos. Tiene un enfoque integral donde el respeto a los derechos humanos es condición para el desarrollo. Es una hoja de ruta para un mundo más justo y equitativo.
    Proverbios 31:8 – "Abre tu boca por los que no pueden hablar"
  • Reconocimiento de los derechos digitales

    Los gobiernos y organizaciones reconocen que el acceso a internet, la privacidad y la libertad de expresión digital son derechos esenciales. En la era digital, proteger estos derechos es vital para la participación democrática y el acceso a la información.
    Efesios 4:25 – "Dejad la mentira y hablad verdad cada uno"