-
610 BCE
Anaximandro de Mileto
Los animales provenían de la Cuenca marina - El propio ser Humano descendía de un pez (Idea de continuidad) -
444 BCE
Empedocles
Propuso la existencia inicial de órganos aislados que se reunían en combinaciones afortunadas o monstruosas; sólo las combinaciones armoniosas perduraban y daban origen a las especies actuales. -
384 BCE
Aristoteles
Clasificó tipos de reproducción y aceptó la generación espontánea para ciertos animales, pero en general defendió la inmutabilidad de las especies. -
George Louis Leclerc (Buffon)
Fue uno de los primeros en elaborar una concepción transformista de la naturaleza en la que los fenómenos naturales tienen causas naturales y no meramente divinas.
Destacó la variabilidad dentro de las especies y las relaciones entre especies vecinas.
Fundó una base importante para el pensamiento evolutivo, aunque no se alejó del todo del creacionismo. -
Carl von Linné (Linneo)
Creó un sistema de clasificación binaria de las especies basado en la morfología, sobre todo en los órganos sexuales; resaltó las similitudes y diferencias entre especies, introduciendo términos que facilitarían el estudio de las relaciones biológicas; defendió la inmutabilidad de las especies, afirmando que son entidades fijas y producto de la creación directa de Dios; no consideraba las variaciones como relevantes para la transformación de especies. -
James Hutton
Históricamente es el fundador de la teoría uniformista, sentando las bases para Lyell; se entiende que es precursor del pensamiento gradualismo en geología, parte fundamental para el desarrollo de la evolución. -
Erasmus Darwin
Propuso que todos los seres vivos tienen un origen común, evolución de formas simples a complejas por uso de los órganos y herencia de transformaciones; anticipó la idea de selección natural por lucha por recursos. -
George L. Cuvier
Estudió fósiles para reconstruir la morfología de especies; concluyó que las faunas del pasado eran distintas a las actuales; defendió el creacionismo mediante la idea del catastrofismo, argumentando que cataclismos provocaron la extinción de especies, compatibles con el diluvio universal -
Jean Baptiste Pierre Antoine Monet (Lamarck)
Defendió la mutabilidad de las especies; propuso la herencia de caracteres adquiridos y la transformación gradual de las especies; planteó el origen del ser humano a partir de animales mediante cambios en hábitos y usos de órganos; fue prudente para evitar confrontaciones con la Iglesia pero claramente transformista. -
Charles Lyell
Negó el catastrofismo y el creacionismo, defendiendo que los procesos geológicos pasados son similares a los actuales (uniformismo), la formación de la Tierra ha sido gradual y no hubo diluvio universal, sino procesos como las glaciaciones. -
Louis Agassiz
Proporcionó la prueba de la glaciación que modeló las montañas suizas; aunque hizo aportes geológicos, fue partidario del creacionismo y del catastrofismo, creyendo en varias catástrofes.