-
1669 - "Descubrimiento del fósforo (Hennig Brand)"
El primer elemento descubierto de forma aislada. Buscando la “piedra filosofal”, Brand obtuvo fósforo de la orina. -
Siglo XVII, auge de la alquimia en Europa, tensiones religiosas y científicas.
El fósforo marca el paso de la alquimia a la química moderna. -
1774 - "Descubrimiento del oxígeno"
Se permitió entender la combustión. Hito fundamental en la Revolución Industrial. -
1789 - "Lavoisier publica lista de elementos conocidos"
Lavoisier ordena y clasifica 33 elementos; Ley de Conservación de la Masa. -
Revolución Francesa estalla en 1789.
Se sienta las bases de la química moderna en un contexto de revolución política y social. -
1869 - "Mendeleiev presenta la Tabla Periódica"
Ordena elementos por peso atómico, y predice nuevos. -
1869 - Segunda Revolución Industrial
Expansión del ferrocarril, electricidad, industria del acero.
Permite avances industriales y tecnológicos cruciales para la época. -
1898 - "Marie Curie descubre el radio y el polonio"
Elementos radiactivos, origen de la física nuclear. -
Fin del siglo XIX, Belle Époque en Europa, inicio del siglo XX.
Cambia la medicina, abre la puerta a la energía nuclear. -
1945 - "Bombas atómicas (uranio y plutonio) en Hiroshima y Nagasaki"
Uso militar de la fisión nuclear. -
Final de la Segunda Guerra Mundial.
Cambia la política global, e inicio de la Guerra Fría. -
1950 - 2020 - "Era digital: silicio, litio, tierras raras"
Chips de silicio, baterías de litio, pantallas y dispositivos electrónicos. -
Guerra Fría, globalización, sociedad de la información. (1950-2020)
Transformación tecnológica global, conexión planetaria.