Captura de pantalla 2025 04 30 201942

GUERRA FRÍA

By Kinti
  • Conferencia de Yalta

    Conferencia de Yalta
    Fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos,[1]​ y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
  • Conferencia de Postdam

    Conferencia de Postdam
    Fue una reunión llevada a cabo en Potsdam entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945. En la conferencia se negoció el Acuerdo de Potsdam. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos.
    Habían acordado decidir cómo iban a administrar Alemania. Los objetivos de la conferencia también incluían el establecimiento de un orden de posguerra, asuntos relacionados con tratados de paz y el estudio de los efectos de la guerra.
  • Period: to

    Juicios de Núremberg

    Fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes abusos y crímenes contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.[
  • Creación ONU

    Creación ONU
    Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran.
    La ONU es la principal organización internacional que promueve la paz y la seguridad internacionales, fomenta relaciones de amistad entre naciones, y busca la cooperación en la resolución de problemas globales.
  • Doctrina Jdánov [TEXTO 3]

    Doctrina Jdánov [TEXTO 3]
    fue una política cultural y política soviética que enfatizaba la solidaridad entre los países comunistas contra el "Occidente capitalista e imperialista".
  • Period: to

    1º Guerra de Indochina

    La Guerra de Indochina o Guerra de Independencia de Indochina fue un conflicto colonial que enfrentó a Francia contra el denominado Viet Minh de Hồ Chí Minh que reclamaban la independencia de la Indochina Francesa
  • Period: to

    Guerra Civil Griega [TEXTO 2 y 3]

    Fue un conflicto armado que duró desde 1946 hasta 1949, enfrentando al gobierno monárquico griego (apoyado por Gran Bretaña y Estados Unidos) contra el Partido Comunista Griego y el Ejército Popular de Liberación Nacional (ELAS)
  • Doctrina Truman

    Doctrina Truman
    La Doctrina Truman fue una política de contención del comunismo implementada por Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Se basaba en la idea de que la expansión del comunismo era una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y se comprometía a apoyar a los países que resistían la influencia comunista, tanto a través de ayuda económica como militar.
  • Conferencia de Londres

    Conferencia de Londres
    Fue una conferencia de ministros de asuntos exteriores de las tres potencias ocupantes occidentales (Estados Unidos, Reino Unido y Francia) de Alemania, así como de los países del Benelux como vecinos directos de Alemania Occidental, en la que se allanó el camino hacia la fundación de la República Federal de Alemania. No se envió ninguna invitación a la Unión Soviética.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    Fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental a reconstruirse después de la Segunda Guerra Mundial
  • 1º crisis de Berlín

    1º crisis de Berlín
    Fue un evento clave de la Guerra Fría que tuvo lugar entre junio de 1948 y mayo de 1949. La Unión Soviética bloqueó las vías de acceso terrestre y fluvial a Berlín Occidental en respuesta acuerdo de unificar los territorios de ocupados por los estados aliado tras la Conferencia de Londres (1948)
  • Period: to

    1º etapa: máxima tensión [TEXTO 1]

    Fase en la que inicia la Guerra Fría. Enfrentamiento abierto y pugna por ampliar sus zonas de dominio. En este momento, cada bloque crea sus alianzas económica y militares. Así se creó una gran tensión que aumentó a raíz de los diferentes conflictos.
  • COMECON

    COMECON
    Fue una organización de cooperación económica entre países socialistas, principalmente los de la Unión Soviética y su esfera de influencia, con el objetivo de fomentar el comercio y la integración económica, siempre buscando la subordinación del resto de economías aliadas a la de la URSS.
    La COMECON fue la respuesta al Plan Marshall de Estados Unidos.
  • OTAN

    OTAN
    La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington.
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Fue un conflicto armado en la península de Corea que se libró entre Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea; RPDC) y Corea del Sur (República de Corea; RDK) y sus respectivos aliados.
  • Muerte de Stalin

    Muerte de Stalin
    Muerte del dictador soviético Iosef Stalin
  • Period: to

    2º etapa: coexistencia pacífica

    Una vez muerto Stalin, la tensión entre las dos superpotencias se relaja. El peligro inminente vivido en la anterior fase hizo recapacitar a los líderes de los dos países. Además, la muerte de Stalin abrió la puerta a una nueva relación entre la URSS y EE.UU. De todas formas, esta fase no está exenta de focos de tensión. Esos eran: la 2º crisis de Berlín, crisis de misiles de Cuba y la Guerra de Vietnam.
  • Pacto de Varsovia

    Pacto de Varsovia
    Fue una alianza militar de los países comunistas de Europa del Este, formada en 1955 como respuesta a la creación de la OTAN. Su objetivo principal era la defensa mutua ante una posible agresión de la OTAN.
  • Period: to

    Segunda Guerra de Indochina (Guerra de Vietnam) [TEXTO 8]

    Fue un conflicto bélico librado entre 1955[36]​ y 1975 para reunificar Vietnam. Esta guerra enfrentó al gobierno comunista de Vietnam del Norte y sus aliados en Vietnam del Sur (conocidos como el Viet Cong), respaldados por China y la Unión Soviética, contra el gobierno de Vietnam del Sur, su principal aliado Estados Unidos y otras naciones aliadas.
  • Crisis del Canal de Suez

    Crisis del Canal de Suez
    Fue una invasión británica-francesa-israelí de Egipto en 1956.
    El Reino Unido y Francia se unieron a los israelíes el 5 de noviembre, buscando deponer al presidente egipcio Gamal Abdel Nasser y recuperar el control del Canal de Suez, que Nasser había nacionalizado anteriormente.
    La gran presión diplomática por parte de los Estados Unidos y de la Unión Soviética forzó a Francia, Reino Unido e Israel a retirar sus ejércitos
  • Revueltas en Hungría

    Revueltas en Hungría
    Fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
  • Embargo económico a Cuba

    Embargo económico a Cuba
    Con el objetivo de hacer presión al nuevo régimen de corte socialista de Fidel Castro, EE.UU. instauró un embargo económico a Cuba que dura hasta hoy día.
  • Movimiento de los países no alineados

    Movimiento de los países no alineados
    Es un foto político cuyo objetivo principal es evitar que estos países se alineen con las potencias en conflicto. Además, ayudaba en el proceso de descolonización.
    Es cierto que la creación del foro se da en 1955, con la Conferencia de Bandung. Sin embargo, el nacimiento oficial de este movimiento es en 1961.
  • Alianza de Cuba con la URSS

    Alianza de Cuba con la URSS
    Ante los ataques y presiones de EE.UU sobre el nuevo régimen socialista cubano, Fidel Castro decide aliarse con la URSS.
  • 2º crisis de Berlín

    2º crisis de Berlín
    La crisis de Berlín de 1961 fue el último gran incidente político-militar europeo de la Guerra Fría sobre la ocupación militar en la capital Alemana de Berlín. Fue provocada por la Unión Soviética mediante un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas armadas occidentales de Berlín Occidental. Concluyó con la construcción Muro de Berlín que dividió la ciudad en dos: Berlín Este y Berlín Occidental.
  • Intento de invasión de Bahía de Cochinos

    Intento de invasión de Bahía de Cochinos
    Fue una fallida operación de desembarco militar en la costa suroeste de Cuba en abril de 1961 por parte de los Estados Unidos y el Frente Revolucionario Democrático Cubano.
    La operación tuvo lugar en el apogeo de la Guerra Fría, y su fracaso influyó en las relaciones entre Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética.
  • Crisis de los misiles

    Crisis de los misiles
    Fue un periodo de alta tensión entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, en el marco de la Guerra Fría. La crisis se desencadenó por la instalación secreta de misiles nucleares soviéticos en Cuba, a tan solo 90 millas de la costa de Estados Unidos, lo que puso al mundo al borde de la guerra nuclear.
  • Intervención de EE.UU. en la Guerra de Vietnam

    Intervención de EE.UU. en la Guerra de Vietnam
    Ante la imposibilidad de Vietnam del Sur de hacerle frente al Vietcong, EE.UU decide actuar de manera directa en el conflicto enviando sus tropas.
  • Primavera de Praga

    Primavera de Praga
    Fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como Estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial.
    Continuó hasta el 21 de agosto de 1968, cuando la Unión Soviética junto con otros miembros del Pacto de Varsovia, para reprimir las reformas, invadieron el país.
  • Tratado de no proliferación de armas nucleares

    Tratado de no proliferación de armas nucleares
    Es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968 que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas nucleares de destrucción masiva.
  • Mayo del 68 (Francia)

    Mayo del 68 (Francia)
    Fue un período de intensas protestas estudiantiles y huelgas obreras en Francia, que se extendió desde mayo hasta junio de ese año. Estas manifestaciones fueron una reacción a las políticas sociales, económicas y políticas de la época, así como a la guerra de Vietnam y otras tensiones internacionales (amenaza nuclear...)
  • Inicio de repliegue de tropas de EE.UU. de la Guerra de Vietnam

    Inicio de repliegue de tropas de EE.UU. de la Guerra de Vietnam
    Ante la imposibilidad de ganar la guerra contra el Vietcong y el cambio de opinión pública en la sociedad estadounidense, EE.UU. dio la guerra por perdida y comenzó a retirar las tropas.
  • SALT I

    SALT I
    Fue un acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos (ABM) utilizados para defender ciertos lugares contra misiles con carga nuclear.
  • Alto al fuego entre EE.UU. y el Vietcong

    Alto al fuego entre EE.UU. y el Vietcong
    Ante la imposibilidad de ganar la guerra y los conflictos que se generaban dentro de la sociedad estadounidense, EE.UU y el Vietcong acuerda el alto al fuego.
  • Period: to

    3º etapa: Rebrote y final de la Guerra Fría [TEXTO 11]

    En los últimos coletazos de la Guerra Fría, se dieron sus últimos coletazos. Irán, Afganistán... Sin embargo, Afganistán marcó el rumbo de la Guerra Fría, con la URSS cuesta abajo y sin frenos.
  • Revolución de Irán

    Revolución de Irán
    Fue el proceso de movilizaciones en Irán que desembocaron en el derrocamiento de la dinastía Pahalaví y la deposición del sah. La revolución estuvo liderada por el ayatolá Jomeini.
    La revolución supuso la instauración de la república islámica de Irán.
  • Invasión de la URSS de Afganistán

    Invasión de la URSS de Afganistán
    La Unión Soviética invadió Afganistán en 1979 para apoyar al gobierno comunista en su lucha contra la resistencia afgana, conocida como los muyahidines.
  • Period: to

    Guerra de Afganistán

    Transcurrió entre diciembre de 1979 y febrero de 1989, tiempo en el que la República Democrática de Afganistán, ayudada económica y militarmente por la Unión Soviética, se enfrentó a los insurgentes muyahidines
  • Presentación de la Iniciativa de la Defensa Estratégica (SDI)

    Presentación de la Iniciativa de la Defensa Estratégica (SDI)
    Fue una propuesta para la construcción de un sistema de defensa antimisiles con armas espaciales destinado a proteger a Estados Unidos de un ataque nuclear con armas nucleares estratégicas
  • Abandono de la URSS de Afganistas

    Abandono de la URSS de Afganistas
    La URSS abandonó Afganistán después de una intervención militar que duró casi 10 años, entre 1979 y 1989.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas que la separaban de Berlín Occidental, junto a la frontera abierta de facto. Se considera uno de los acontecimientos trascendentes en la historia mundial, que marcó el fin del Telón de acero
  • Unificación de Alemania

    Unificación de Alemania
    Con la caída del muro de Berlín las dos repúblicas alemanas se reunificaron un una sola. Ese proceso duró desde 1989 hasta 1990.
  • Disolución del pacto de Varsovia

    Disolución del pacto de Varsovia
    Se disolvió oficialmente el 1 de julio de 1991. Esta disolución se produjo en un contexto de cambios políticos y sociales en Europa Oriental tras la caída del Muro de Berlín en 198
  • Desintegración de la URSS

    Desintegración de la URSS
    La desintegración de la URSS fue un proceso complejo que culminó con la desaparición oficial de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991. Fue el resultado de décadas de tensiones internas, crisis económica y la presión externa de los Estados Unidos y sus aliados durante la Guerra Fría.